Inicio - Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Destacadas Principal

(Fotografía grupal, Estudiantes de Intercambio Académico junto a la Ing. Martha Guarnizo y personal administrativo de la ORI) 
 
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales-ORI, de la Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI, organizó un almuerzo para despedir a los estudiantes provenientes de diversos países de Latinoamérica, Europa y Asia.
 
El evento liderado por la Directora de la ORI, Ingeniera Martha Cecilia Guarnizo García, permitió a los estudiantes expresar las experiencias que deja su recorrido académico en la UDI de Bucaramanga.
 
Asimismo, la Ing. Martha Cecilia Guarnizo García enfatizó la importancia de los intercambios académicos para formar profesionales integrales con conocimientos que enriquezcan su vida personal y laboral, destacando el compromiso de la institución con cada uno de ellos, “Cada uno de los estudiantes que acogimos formó parte de nuestra institución, de ellos aprendimos sobre sus experiencias y emociones, lo que permitió crear un bonito sentimiento de cariño que nos contribuyó a todos nosotros a nivel personal. Hoy estamos satisfechos de las metas alcanzadas, éstas que se han formado en beneficio para su vida personal y profesional que sin duda lograrán visibilizar en los diferentes campos laborales donde van a desempeñar. De modo que estas experiencias de intercambio nos permiten afianzar y fortalecer relaciones con universidades nacionales e internacionales y continuar brindándole un posicionamiento de calidad a la institución”. 
 
(Fotografía grupal, Estudiantes de Intercambio Académico junto a la Ing. Martha Guarnizo) 
 
Este encuentro realizado en el popular restaurante de Bucaramanga, El Gran Hipopótamo, fue un espacio de agradecimientos para la UDI por la oportunidad de permitir a estudiantes extranjeros capacitarse conjuntamente entre el área educativa y cultural. Es así como uno de los estudiantes de intercambio comentó acerca de su experiencia en la institución, Jesús Alejandro Chagoya de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca-México, dijo, “Esta experiencia ha sido gratificante para mi vida personal y profesional, ya que actualmente vivimos en un mundo globalizado y el hacer este tipo de intercambios me ayuda a fortalecer mis talentos y a involucrarme más en la vida investigativa que me abrirán puertas a nivel global. La UDI ha sido de gran apoyo para mi vida”.
 
En mención a esto, otro de los estudiantes de intercambio destacó la innovadora infraestructura de la Universidad de Investigación y Desarrollo señalando que cuenta con espacios que le permiten al estudiante desarrollar y capacitarse de una manera profesional y generalista en sus actividades sociales, de ese modo Diego Andrés Ramos de la Universidad de Guadalajara, afirmó, “La UDI es muy moderna y su principal característica es que es una universidad de edificios lo cual me parece muy bonito, porque considero que está a la vanguardia y tiene muchos espacios innovadores de alta calidad”.
 
También Diego Andrés Uribe de la Universidad de Guadalajara, destacó la forma de enseñanza de la institución, “De la UDI me llevo los aprendizajes adquiridos, principalmente porque el abordaje de temas es muy diferente al de México, esto me proporciona una visión más amplia para saber cómo trabajan, de qué manera enseñan aquí y también usar las distintas alternativas de formación para aplicarlas a mi campo en la Universidad de Guadalajara”.
 
Sin duda la experiencia cultural y formativa en Colombia les ofreció una manera distinta de ver el mundo, por eso, Fátima Guadalupe Gonzáles de la Universidad de Guadalajara-México, expresó, “El venir a otro país a conocer la cultura, tradiciones, gastronomía y el estudiar en la UDI me ha aportado mucho profesional y humanamente para desempeñarme en todas las áreas de mi carrera de la mejor manera. Me llevo un gran pedazo de Colombia en mi corazón”.
 
Del mismo modo, Andrea Zarima Cruz de la Universidad Franz Tamayo de Bolivia, contó sobre su experiencia en Colombia agradeciendo a la comunidad universitaria por brindarle un acompañamiento íntegro, “Colombia es muy hermoso, he tenido la fortuna de visitar diferentes ciudades y en cada una la cultura es diferente y muy agradable. Los colombianos son divertidos y alegres por lo que me ha ayudado a aprender mucho de ellos, sin el apoyo brindado esto no habría sido tan increíble”.
 
Fue así como finalizó este evento satisfactoriamente, agradeciéndoles a los estudiantes de intercambio por depositar su confianza en la institución e invitando a otras escuelas educativas a creer en la UDI.
 
Para mayor información sobre programas de movilidades académicas comuníquese con la ORI al teléfono 6953786 o acercarse a la oficina ubicada en la Carrera 29 No. 45– 45 Oficina 511 Edificio Metropolitan Business Park.  
 
 
  (Fotografía grupal, Estudiantes de Movilidad Académica, Directores de Programa y la Ing. Martha Cecilia Guarnizo, Directora de la ORI)
 
 La Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI, abre cada vez más espacios dirigidos a todos los estudiantes que cuenten con un gran interés cultural, social y laboral para formar profesionales con una visión generalista que profundice en las diversas metodologías de pedagogía de nuestra academía a través de los Programas de Intercambio, donde estos se convierten en mecanismos beneficiosos para construir nuevos conocimientos en cada estudiante. 
 
Por este motivo, la UDI junto a la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales -ORI- liderado por su Directora la Ingeniera Martha Cecilia Guarnizo García, realizó una calida despedida a los estudiantes que realizarán su periodo académico en diferentes universidades del país y del mundo que les permitirá ampliar su visión profesional en cada faceta de su vida y nutrirse de nuevos conocimientos para un futuro laboral próspero y de calidad. Durante la ceremonia los estudiantes se mostraron muy agradecidos y en compañía de sus padres compartieron una agradable tarde conociendo las grandes oportunidades que tiene realizar un intercambio académico.
 
Asimismo, se conoció el testiminio de movilidad de la estudiante del Programa de Psicología, Yessica Juliana Parra Vera, que relató sobre sus mejores enseñanzas y experiencias en la Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM. “El haber realizado este intercambio académico en México me ayudó a plantearme más sobre la realidad de Colombia, a reflexionar sobre mis aspiraciones, a conocer la importancia de dominar más de un idioma, a tener amigos en todas partes porque cada persona que conoces te enseña un mundo nuevo que no sabías que existía, y lo mejor de eso es que, tu también le puedes enseñar de lo que sabes a los demás; es un constante aprendizaje”.
 
 
 
 Los intercambios académicos ofrecen una experiencia multicultural para los estudiantes que deciden emprender un viaje hacia el conocimiento y a la participación para la creación de nuevos espacios que los formen como ciudadanos más enfáticos y audaces en la sociedad. Por ello, la Ingenieria Martha Cecilia Guarnizo, señaló los beneficios que un estudiante obtiene con la realización de esta experiencia cultural y académica. “Estos espacios son vitales para los estudiantes, porque además de ofrecerle una nueva perpsectiva para analizar, les enseña a reconocerse como ciudadanos de un país o una ciudad propia y llevar a estos territorios nuevos aportes sociales y culturales que sin duda, los identifica como individuos activos”.
 
De esta forma se procedió de manera satisfactoria la despedida a los estudiantes de intercambio UDI para el segundo periodo del 2019, que con el acompañamiento de sus padres fueron testigos de los consejos, testimonios, experiencias, agradecimientos de los administrativos de la institución.
Por lo tanto, la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales-ORI, invita a toda la comunidad estudiantil a vivir esta experiencia académica que llenará de frutos cada faceta de su vida.
 
Para mayor información sobre programas de movilidades académicas, comúniquese con la ORI al teléfono 6953786 o acercarse a la oficina ubicada en la Carrera 29 No. 45 – 45 Edificio Metropolitan Business Park.
 
(Fotografía de los Estudiantes con certificado del Diplomado en Diseño y Creación de Sonido Digital en la Institución)
 
Entre los espacios académicos que ofrece la UDI a la comunidad educativa, se encuentra la formación en el área de Educación Continuada, con el propósito de fortalecer y enseñar nuevos conocimientos. 
 
De este modo, el programa de Diseño Gráfico junto con la Dirección de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales organizaron el Diplomado de Diseño y Creación de Sonido Digital que inició el 25 de Junio y finalizó el 30 de Julio, orientado a los estudiantes y profesionales apasionados por la disciplina del Diseño (gráfico, multimediales, audiovisuales y publicitarios) del mundo de la creatividad musical para Cine, Radio, TV, Internet y Juegos de Vídeo y áreas afines, que aun teniendo experiencia con el sonido de la industria audiovisual, no han logrado consolidarse dentro de esta.
 
El Diplomado contó con la participación y liderazgo de dos especialistas en el área como son  Freddy Armando Herrera Bueno, Especialista en Comunicación Digital y Medios Interactivos, Magister en Gestión Pública y Gobierno, y de Luis José Galvis Díaz, Magister en Cine de la Universidad en Miami, ha sido director, escritor y productor de varios cortometrajes en ficción y documental, quienes con su larga trayectoria en el mundo del diseño guiaron a los estudiantes en distintos temas para su asertiva comprensión.
 
Esta formación es también la puerta para aquellos alumnos interesados en la Doble Titulación del programa de Diseño Gráfico con la Universidad de Girona, con la titulación oficial de “Comunicación Audiovisual y Multimedia”.
 
 
Este Diplomado presencial se dividió en dos Módulos: Tecnología audiovisual y del sonido y Diseño y Creación del Sonido Digital, para la enseñanza del desarrollo de técnicas de producción y edición de sonido para audiovisuales, efectos de rodajes, codificación y transmisión de la imagen electrónica, aprendizaje técnico de cómo funcionan los equipos que se utilizan en la producción audiovisual, entre otras temáticas.
 
 
Gracias a este diplomado los estudiantes nutrieron sus conocimientos con nuevas formas en la creación de materiales audiovisuales y que con el apoyo de la UDI lograrán ampliar su espectro en el mercado laboral. Para más información de próximas aperturas del Diplomado, con la Dirección del Programa de Diseño Gráfico o con la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.
 
(Actividad de Bienvenida a estudiantes extranjeros)
 
La Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI, continua creciendo y fortaleciendo diariamente sus áreas formativas para toda la familia universitaria con el fin de brindarle el apoyo necesario para impulsar y crear conocimientos en pro de su vida profesional y personal. Por eso, la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI, a cargo de la Ingeniera Martha Cecilia Guarnizo García, Directora de la ORI, hace que la institución se posicione como una excelente alternativa de estudio entre los estudiantes de diferentes lugares del mundo, entre ellos, del continente americano y europeo.
 
En esta ocasión contamos estudiantes procedentes de Bolivia, México, Argentina, Perú, Venezuela, Francia y una profesora de China, que harán parte de nuestra comunidad en este segundo periodo académico del 2019.
 
El Auditorio Simón Rodriguez de la UDI fue el escenario donde se realizó el acto de bienvenida a estos alumnos extranjeros, en el que el Ing. Jairo Augusto Castro, Castro, Vicerrector General de esta casa de estudios expresó “la UDI les acoge e integra a nuestra comunidad como alumnos propios y deseamos que al regreso a sus países, se lleven los mejores recuerdos de Colombia”. Por su parte la Ing. Martha, les manifestó los agradecimientos a los estudiantes por elegir a la UDI para ampliar sus conocimientos y los invitó a dejarse sorprender por todo lo que ofrece la cultura colombiana y santandereana y por supuesto la institución de la que ahora hacen parte.
 
Los asistentes también disfrutaron de una colorida presentación de baile del Grupo Folclórico ‘BOTAGUA’ que reflejó el folclor colombiano y mostraron el sabor andino y pacífico de nuestro país con las canciones más tradicionales de las dos regiones.  
 
El Director del Programa de Ingeniería Electrónica, Ing. Anderson Ballesteros Cárdenas, señaló “La UDI cada vez es más reconocida a nivel internacional por su formación de calidad, lo cual hace que nuestra labor como docentes se vea potencializada para seguir investigando y creando nuevos modelos educativos con el fin de contribuir enormemente a la institución y a nuestro país. Me siento muy feliz de ver rostros nuevos porque significa nuevos aprendizajes para ellos y para nosotros”.
 
La estudiante Yadira Lizbeth Jiménez Hernández, proveniente de la Universidad de Guadalajara de México del Programa de Negocios Internacionales contó que está emocionada por iniciar jornada académica en la institución “En el poco tiempo que llevo en Colombia me he llevado muchas sorpresas buenas porque es un país hermoso con gente muy amable, y tener la oportunidad de estudiar en la UDI me deja con muchas ansias para seguir aprendiendo, porque me han hablado cosas muy buenas de esta institución. Mi objetivo es llenarme de conocimiento para poder llegar a ser una mejor profesional en el mañana”.
 
 
(Fotografía grupal, Directores de Programa, Estudiantes de Intercambio Académico y la Ing. Martha Cecilia Guarnizo, Directora de la ORI) 
 
UDITOUR y Día de la Interculturalidad
 
La bienvenida a los estudiantes extranjeros se extendió con el UDITOUR, donde se realizó un recorrido por los lugares más emblemáticos y culturales de nuestra ciudad bonita. Los estudiantes foráneos disfrutaron de la magnífica vista del Puente de la Novena, Parque García Rovira, Iglesia de la Sagrada Familia, Neomundo, Parque Floridablanca, y el Parque San Pío, entre otros.
 
Con la misma energía, los estudiantes foráneos junto al equipo de la ORI celebraron el Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad, homenaje a los alumnos visitantes, espacio para la reintegración en la sede campestre del Umbral del Sol, en la Mesa de los Santos.
 
 
Fotografía grupal: Estudiantes de Intercambio Académico en la Jornada de la Interculturalidad y UDITOUR ) 
 
“Esta experiencia fue una muy buena idea para crear vínculos entre los estudiantes extranjeros para visitar y descubrir Bucaramanga y sus alrededores. Al principio fue un poco difícil hablar con los demás pero hemos tenido mucho apoyo por parte del equipo de la ORI para integrarnos y sobretodo conocernos con estudiantes de Argentina, Bolivia, México, entre otros, que ahora son mis amigos. Estar en Colombia y en esta universidad es como estar en casa porque estaremos aquí por un semestre o más; lo cual nos ha mostrado mucho también la amabilidad de las personas y las especialidades locales. Estoy muy ansiosa y feliz de seguir descubriendo más a Bucaramanga”, afirma Aureli Liot, perteneciente a la Universidad Iut Le Havre de Francia.  
 
Por otra parte, los nuevos estudiantes contaron con una capacitación en la Biblioteca de la UDI donde pudieron conocer no solo su funcionamiento sino también los diferentes sistemas de consultas a los que pueden acceder como miembros de nuestra comunidad UDI.
 
 
(Estudiantes extranjeros recibiendo capacitación en la Biblioteca de la institución) 
 
 Para mayor información respecto a cómo vivir una experiencia de intercambio se puede contactar con la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI-, a través del correo electrónico outgoing.ori@di.edu.co
 

Eventos de  

Marzo 10 - 22/2025  -  PRIMEROS EXÁMENES PARCIALES
 
Marzo 13/2025  - Reunión Consejo Académico – 3:00 p.m. – Sala de Juntas de Rectoría. NOTA: El Rector convocará Consejos extraordinarios de acuerdo a la relevancia de los temas a tratar.
 
Marzo 25 – 29/2025  - Realización de Supletorios Primer Parcial.
 

Ver Calendarios Académicos completos
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI