Imagen: Ing, Martha Cecilia Guarnizo García, acompañada con Director de Campus Barrancabermeja, Directores de programas y Maestra de Ceremonias
En la Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI tenemos proyección internacional, coherente con nuestro proyecto educativo institucional – PEI, es por esto que la Oficina de Relaciones Internacionales e Institucionales – ORI entre sus accionares, promueve los intercambios de estudiantes. En razón a las movilidades que realizarán alumnos para el Segundo Período del año en curso, el pasado 22 de Julio se reunieron a 52 de ellos para Movilidad Remota y a 10 que viajarán a España y Francia a buscar la Doble Titulación, con el liderazgo de la Ingeniera Martha Cecilia Guarnizo, Directora de la ORI.
En representación del Señor Rector Ing. Jairo Augusto Castro Castro, estuvo la Ingeniera Lina Margarita Henao, Directora de Investigaciones, quien expresó a los asistentes “Un saludo de confianza, acompañamiento y solidaridad, a estos estudiantes que han hecho un esfuerzo adicional para lograr unirse a una institución internacional y desarrollar parte de su proceso formativo como profesionales en un contexto académico diferente, aún con las limitantes que nos impone la pandemia”.
Por su parte, la Ing. Martha resaltó temas relevantes para cada uno de los asistentes, no solo a nivel profesional sino también en forma reflexiva, sobre el gran paso que están dando en su vida con la meta de lograr sus objetivos con éxito. Así mismo, destacó aquellos aspectos a tomar en cuenta tanto para quienes realizarán su movilidad remota como para los que viajarán, tales como la diferencia de horario, puntualidad, compromiso de estudios, formar club de amigos, respeto a otras culturas, los documentos e información requeridos, entre otros.
Imagen: Estudiantes de movilidad, saludando a los asistentes.
Son significativos los beneficios que tienen los estudiantes de la UDI con estos programas de internacionalización que brinda la ORI, repercutiendo en su formación profesional, entre los que se destacan:
Mejorar el currículum
Formar club de amigos internacionales
Desarrollar mayores habilidades
Adquirir competencias interculturales
Lograr mayor desenvolvimiento social
Otorgar capacidad de adaptación
Perfeccionar competencias lingüísticas
Ampliar el desarrollo personal y profesional
Adquirir nuevas metodologías de aprendizaje
Aprender afrontar nuevos retos
Datos de interés
Son 52 estudiantes que realizarán movilidad remota a países como: Bolivia, Brasil, Chile, México y Perú.
La doble titulación la realizarán estudiantes a Francia: 4 de Comunicación Social, 1 de Ingeniería Civil, 1 de Diseño Gráfico, 2 de Ingeniería Industrial. Para España, 2 estudiantes de Diseño Gráfico.
Para mayores informes, podrán contactar a la Oficina de Relaciones Internacionales teléfono 6953786 o al correo outgoing.ori@udi.edu.co
El Concurso departamental de Periodismo Luis Enrique Figueroa Rey, es considerado el máximo reconocimiento para los comunicadores sociales y periodistas de Santander, allí participaron los trabajos periodísticos publicados por cada uno de ellos entre el 1 de septiembre de 2019 y el 30 de abril de 2021.
En esta oportunidad dos estudiantes y un graduado del programa de Comunicación Social de la UDI participaron en el galardón, en donde fueron los ganadores en la categoría de mejor trabajo en televisión universitaria y mejor trabajo deportivo en televisión.
Las estudiantes ganadoras son Diana Rosio Granados Rojas y Yineth Camila Castellanos Ríos con el reportaje “Cómo se reinventó el periodismo en pandemia”, quienes se gradúan este mes de agosto de 2021 del pregrado en Comunicación Social y Luis Alfredo Riaño Navarro graduado del mismo programa gana el premio en la categoría “Mejor trabajo deportivo en televisión” con el reportaje “Deporte con vida”.
¡Felicitaciones a nuestras estudiantes y graduado UDI por dejar en alto el nombre de la institución!
Imagen: Diana Rosio Granados Rojas y Yineth Camila Castellanos Ríos, estudiantes pregrado comunicación social UDI
Imagen: Luis Alfredo Riaño, egresado del programa de Comunicación Social UDI
La Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI, junto con la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORI, brinda la bienvenida a los estudiantes provenientes de países como Bolivia, Ecuador, México, Perú y la República Oriental de Uruguay, que inician su Movilidad Remota en nuestra institución.
En representación del Señor Rector Ing. Jairo Augusto Castro Castro, la Ingeniera Lina Margarita Henao, Directora de Investigaciones, expresó un caluroso saludo de bienvenida a todos los estudiantes, agradeciendo a las instituciones educativas que representan como ellos mismos, por habernos elegido como para llevar a cabo esta movilidad académica.
Imagen: Ing. Lina Margarita Henao – Directora de Investigaciones
Así mismo, el egresado de los programas de Criminalística y Derecho, Diego Iglesias Daza, invitado a este evento por su experiencia en la movilidad académica que realizó a Brasil en años anteriores, señaló “fue la experiencia más enriquecedora que realizó en toda su vida” e invitándolos a aprovechar este momento en nuestra universidad.
Por su parte, la Ingeniera Martha Cecilia Guarnizo – Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORI, dio a conocer el trayecto de las movilidades a través de la historia y el gran impacto de la internacionalización en países como Estados Unidos y Europa, significando un reto para Colombia de convertirse en el país más educado de América Latina al 2025, en donde a través de los intercambios los estudiantes adquieren la oportunidad de formarse como profesionales con visión mundial y fácil adaptación al cambio.
Adicional, la Directora de la ORI enseñó a todos los asistentes datos de interés sobre Bucaramanga y alrededores, el campus universitario, los servicios institucionales a los que ellos tendrán acceso y la invitación para las capacitaciones organizadas para el manejo del sistema académico, biblioteca y el campus virtual, conocimientos requeridos para su estancia en la UDI.
Al finalizar, acompañada de una imagen visual en su presentación de un atardecer de la ciudad bonita Bucaramanga, la Ing. Martha expresó “Como no amar a Colombia si es el único país donde Dios le pinta su bandera en su cielo''.
Imagen: Reunión vía Zoom movilidad saliente
De otra parte, en representación de la comunidad docente, el Dr. Javier Rueda Galvis PhD, habló sobre el trabajo que ha realizado con estudiantes de países como Perú, Bolivia, Inglaterra hasta de China, el acompañamiento durante sobre su proceso de aprendizaje por parte de la Universidad y de la ORI, además de la gran proyección que se visiona durante el proceso de formación en todo el semestre y hacia el futuro, una vez sea posible de retomar la Movilidad Presencial.
A su vez, el Director del Programa de Ingeniería Electrónica, el Ingeniero Anderson Ballesteros Cárdenas representando a las Direcciones de Programas, mencionó el gran beneficio que reciben para sus vidas profesionales, hablando desde su experiencia de estudios en Europa y laboral con personas de Japón hasta italianos y el gran intercambio multicultural que percibió.
Finalmente, desde México, el Maestro Leopoldo González Rosas Director General del Instituto Tecnológico Superior de la ciudad de Atlixco Puebla, envió un saludo de agradecimiento e invitación para seguir aprendiendo cada día.
Datos de Interés
En este año ya suman más de 170 estudiantes que han solicitado movilidad remota hacía a la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI, procedentes de países como Bolivia, México, Perú y República Oriental de Uruguay.
Los estudiantes internacionales han sido acogidos en los campus universitarios de Bucaramanga, Barrancabermeja y San Gil.
Son todos los programas académicos de la Universidad, preferidos por los estudiantes extranjeros para realizar movilidad remota, como son: Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial, Ingeniería Civil, Contaduría Pública, Administración de Empresas, Negocios Internacionales, Psicología, Criminalística, Derecho, Comunicación Social, Diseño Gráfico, Publicidad y Marketing Digital y Diseño Industrial.
Para mayores informes, para contactar a la Oficina de Relaciones Internacionales al teléfono 6953786 o al correo outgoing.ori@udi.edu.co
La UDI ahora también en Cundinamarca
Hoy en la Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI, somos noticia al anunciar la nueva alianza con la Gobernación de Cundinamarca, en el programa “Cundinamarca más profesional” del fondo de administración “Transformando vidas” en donde llevaremos educación superior de calidad a la población Cundinamarquesa, con los siguientes programas y en modalidad virtual:
Psicología - SNIES 105606
Administración de Empresas - SNIES 105259
Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras - SNIES 105245
A través de dos (2) estrategias:
Estrategia #1 - Dirigida a Municipios certificados de Cundinamarca (8 municipios)
La UDI otorga el 25%, la gobernación el 20% y el estudiante el 55%.
Estrategia #2 - Dirigida a Municipios NO certificados de Cundinamarca (108 municipios)
La UDI otorga el 25%, la gobernación el 40% y el estudiante el 35%.
El plazo para aplicar será hasta el 6 de septiembre de 2021.
Marzo 13/2025 - Reunión Consejo Académico – 3:00 p.m. – Sala de Juntas de Rectoría. NOTA: El Rector convocará Consejos extraordinarios de acuerdo a la relevancia de los temas a tratar.
Marzo 25 – 29/2025 - Realización de Supletorios Primer Parcial.