Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI

Internacionalización

UDI Internacional
 

La internacionalización de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI –, se entiende como la celebración de vínculos  de cooperación con otras universidades, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, organismos del sector productivo,  de América y del resto del mundo, que le permita realizar programas de participación en todos sus ámbitos, compartir experiencias que enriquezcan el conocimiento mutuo, intercambio de experiencias investigativas, pedagógicas, de gestión, humanísticas y culturales para construir bases más sólidas que contribuyan incrementar la competitividad de sus profesionales.

La perspectiva de internacionalización de la UDI está encaminada a la movilidad de estudiantes, de directivos, de docentes, de investigadores, de egresados, al intercambio de la comunicación, del conocimiento  y la cooperación; a prácticas, pasantías, programas de trabajo, aprendizaje de idiomas  como también a la apertura de currículum a temáticas internacionales y actividades  académicas, para fortalecer la calidad y pertinencia de profesionales consolidados en aspectos políticos, educativos, tecnológicos, culturales y empresariales, frente a los desafíos de un mundo globalizado.

 

Naturaleza de la ORI

La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORI) fue creada por la Junta Directiva para proponer, promover, apoyar, fomentar y fortalecer la proyección de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI –, a nivel nacional e internacional,  con la celebración de vínculos de  cooperación que contribuyan a la consolidación y fortalecimiento de la Academia, Docencia, Investigación, Extensión, Difusión y Servicios Educativos Universitarios de la Institución.

La línea de mando jerárquicamente estructurada está directamente dependiente de la Rectoría.

 

 
 

Equipo ORI

 
Mag. Ing. Martha Cecilia Guarnizo García
Dirección Oficina Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORI
Ing. Jairo Antonio Barrera Jaimes
Coordinador de Movilidades Salientes
Adm. Jaime Luis Martínez Muñoz
Coordinador de Movilidades Entrantes
 

Comités
 

Comité de Internacionalización y Cooperación

Rector
Vicerrector General
Vicerrector Académico
Vicerrector Administrativo y Financiero
Dirección Relaciones Internacionales e Interinstitucionales
 
 

Comité de Gestión de Internacionalización

Dirección de Programa de  Ingeniería de Sistemas
Dirección de Programa de Ingeniería Electrónica
Dirección de Programa de Ingeniería Industrial
Dirección de Programa de Diseño Gráfico
Dirección de Programa de Psicología
Dirección de Programa de Administración de Empresas
Dirección de Educación a Distancia
Dirección del Instituto de Lenguas Modernas
Dirección de Posgrados
Coordinación de Egresados

Alianzas

Doble Titulación

INSTITUCIÓN
DIRECCIÓN WEB
PROGRAMA
  •  Diseño Gráfico
•Ingeniería de Sistemas.
•Ingeniería Civil.
•Ingeniería Industrial.
•Comunicación Social.
•Publicidad y Marketing Digital.
•Administración de Empresas.
•Negocios Internacionales.
•Diseño Gráfico
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Electrónica
  • Diseño Gráfico
iut-bv.univ-fcomte.fr/
•Comunicación Social
•Ingeniería Industrial
  • Comunicación Social

 

Redes

 

  • NACIONALES

INSTITUCIÓN DIRECCIÓN WEB DESCRIPCIÓN
web.icetex.gov.co/
EL ICETEX es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo.
http://www.redriaco.org/ La red de investigadores de ASCOLFA Capítulo Oriente, Red Riaco, es un espacio de trabajo en red conformado por investigadores de los diferentes programas de administración y afines en el Oriente Colombiano, adscritos a ASCOLFA.
http://www.acofi.edu.co/redis/ La Red colombiana de programas de Ingeniería de Sistemas y afines “REDIS” es una Red Académica conformada por diferentes Instituciones de Educación Superior, distribuida por Nodos regionales, en Colombia.
https://web.redcolsi.org/ Es pionera en el desarrollo de procesos de investigación formativa a gran escala en Colombia, desde el año 1998 ha venido convocando de manera masiva principalmente a estudiantes de educación superior en encuentros departamentales, nacionales e internacionales de semilleros de investigación.
  • INTERNACIONALES

INSTITUCIÓN DIRECCIÓN WEB DESCRIPCIÓN
www.cladea.org

Es una de las redes más importantes de Escuelas de Negocios a nivel mundial. Esta organización internacional provee un sistema de cooperación a nivel global y mantiene vínculos de membresía recíproca con las principales instituciones académicas del mundo.

https://www.uv.mx/coil Red interdisciplinaria con interés en la metodología de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea. Promueve la comunicación entre practicantes e instituciones involucradas en COIL en Latinoamérica.
recla.org

Establece y mantiene relaciones constructivas entre sus miembros con el propósito del fortalecimiento de la red y de cada uno de sus asociados.

www.palermo.edu/dyc/red_emprendedores_creativos

Vincula entre sí a los estudiantes y profesionales interesados en generar un proyecto propio relacionado con las Industrias Creativas y Culturales, o a quienes ya lo están desarrollando y quieren difundirlo y/o capacitarse para mejorar procesos y resultados.

www.palermo.edu/dyc/observatorio

Es una red de investigadores e instituciones vinculadas al Diseño. Se trata de un proyecto surgido a partir de un proceso de reflexión que tuvo lugar en el Plenario del Foro de Escuelas de Diseño del año 2010, en base a la necesidad de vinculación, estímulo y desarrollo de políticas y acciones de investigación en el diseño de nuestro continente.

https://www.palermo.edu/dyc/red_investigacion/index.html

Es la base para la constitución de una comunidad formal de Investigadores en Diseño desde una perspectiva inter-transdisciplinaria. Está abierta, en forma libre y gratuita, a todos los académicos, a nivel personal o institucional, interesados en conocer y vincularse con sus pares, difundir sus investigaciones, resultados y reflexiones, e intercambiar ideas para avanzar en la generación de proyectos colaborativos.

alianzapacifico.net

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, oficialmente creada el 28 de abril de 2011.

https://unionursula.org/ La Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana URSULA es una asociación sin fines de lucro. Es un espacio de confluencia y discusión entre los diferentes actores del desarrollo (sociedad civil, gobiernos, organismos internacionales, científicos, empresas, etc.), en pos de un cambio profundo en torno al rol social y ambiental de las universidades.
https://www.programadelfin.org.mx/ El Programa Delfín, se creó en 1995 con el objetivo fortalecer la cultura de colaboración entre las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación integrantes del Programa, a través de la movilidad de profesores-investigadores, estudiantes y de la divulgación de productos científicos y tecnológicos.

Asociaciones

 

INSTITUCIÓN DIRECCIÓN WEB DESCRIPCIÓN
www.acofi.edu.co

Desarrolla políticas y programas para fomentar la formación en ingeniería de excelencia y promueve diferentes actividades, entre ellas.

www.ascolfa.org

Es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro y regulada por las disposiciones de derecho privado contenidas en el Código Civil; está constituido por las Facultades, Programas y Escuelas dedicadas a la formación académica en Administración de Instituciones de Educación Superior de Pregrado, que cuenten con la debida autorización del Estado Colombiano.

www.afacom.org

Es una asociación académica sin ánimo de lucro fundada en Bogotá el 20 de abril de 1979, con Personería Jurídica No. 2498, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional, y está constituida por las Facultades o Departamentos oficialmente autorizados por el Estado Colombiano, para ofrecer enseñanza integral en el campo universitario, en las áreas de Comunicación e Información.

www.aciet.org.co

Es una entidad sin ánimo de lucro, autónoma y permanente, con propositos eminentemente gremiales y educacionales. Está integrada por las Instituciones de Educación Superior que ofrecen, propenden y reconocen la formación tecnológica y técnica profesional con independencia de su naturaleza jurídica.

www.colifri.com COLIFRI (Asociación Colombo-Francesa de Investigadores) es una asociación sin ánimo de lucro, de carácter privado y de nacionalidad colombiana constituida para fomentar actividades de investigación, desarrollo e innovación conducentes a fortalecer comunidades científicas y de cooperación colombo–franceses. 
 radcolombia.org/web/   La RAD, red de instituciones colombianas que tienen programas académicos de diseño, que se articula con diferentes actores nacionales y internacionales para la representación, el reconocimiento y la proyección de la disciplina del diseño en escenarios profesionales, académicos (investigativos), estatales sociales y empresariales en Colombia.
alianzafrancesa.org.co/bucaramanga/ Es una entidad sin ánimo de lucro que promueve la lengua francesa en todo el mundo y a todos los públicos interesados en la francofonía a través de una oferta de cursos de francés variada y de calidad.
cueesantander.com El comité Universidad Empresa Estado de Santander es un órgano de articulación entre la academia, el sector productivo y las entidades estatales competentes del nivel regional y nacional, cuyo fin es promover la innovación y la pertinencia en la formación de capital humano, y de esta forma impactar la competitividad del departamento de Santander
Cordialmente.
 

Programas de Movilidad UDI (PMU)
 

 
 

El proceso de un Programa de Movilidad UDI (PMU) consta de dos etapas:

  • La aceptación del participante por parte de la UDI.
  • La aceptación de la Universidad, institución u organismo destino.

Dentro del abanico de PMU, contamos con diversas opciones teniendo en cuenta el objetivo de ésta, su duración, el reconocimiento académico, qué implica su realización, la institución en donde se lleva a cabo la oportunidad de movilidad y el énfasis con que se realiza.

 

Estos son los PMU en la UDI.
 

INTERCAMBIOS

Son estancias para la realización de estudios que no exceden un año académico y en la que no se otorga una titulación en la institución o Universidad destino, pues es la UDI quien acredita u homologa dichos estudios.

     Requisitos

  • Ser alumno activo de la UDI
  • Haber aprobado el segundo(2) semestre del programa de estudios. Los alumnos que ingresaron a la UDI con Homologaciones y se ubiquen en el tercer(3) semestre deberán haber realizado estudios, mínimo de un(1) año en la UDI.
  • No poseer llamados de atención, sanciones académicas o disciplinarias
  • Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.7
  • No haber perdido asignaturas en todo su historial académico (esto es, que no haya tenido que repetir)
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con la oficina de admisiones y registro académico
  • Poseer dominio del idioma del país destino
  • Tener pasaporte
  • Haber aprobado mínimo el tercer nivel de inglés, conforme al requisito de grado establecido en la Universidad

 Pasos para el Intercambio

Todo intercambio académico se realiza en el marco de un convenio firmado entre la UDI y una universidad extranjera o nacional.

Estos son los pasos a seguir:

  • Dirige a la ORI una carta manifestando el interés de realizar el intercambio, país y Universidad de destino, además del programa de estudios al que pertenece, código, semestre, correo electrónico y teléfono de contacto.
  • Verifica el sitio web de la Universidad de destino seleccionada y los documentos requeridos para el intercambio.
  • Concreta con el director de programa respectivo, la homologación de las asignaturas a cursar.
  • Entrega los documentos completos solicitados por la ORI en las fechas indicadas.
  • La ORI envía la solicitud de admisión y los documentos complementarios a la Universidad de destino, dentro de los términos de la convocatoria.
  • Una vez  la ORI recibe la carta de admisión o de rechazo, informa inmediatamente al estudiante. En caso que el estudiante reciba directamente respuesta de la Universidad destino, debe notificar a la ORI.
  • Cuando el estudiante recibe la carta de admisión, inicia el proceso para el trámite del visado. Este trámite es responsabilidad del estudiante. Debe verificar los requisitos en la página Web de la correspondiente embajada. La ORI asesora en la etapa previa a la cita ante el consulado pero no puede garantizar la expedición de una visa.
  • Presente una copia de la visa y del seguro médico en la ORI
  • Gestione su matrícula académica y financiera en la UDI dentro de las fechas programadas; asista a clases hasta que su visa de estudiante sea expedida o hasta que sea la fecha de traslado a la Universidad de destino.
  • Asuma los costos de transporte, seguro médico, alojamiento, alimentación y otros
  • Cuando inicia el proceso de admisión a una universidad del exterior y en el curso del proceso decide cancelar o aplazar el PMU, debe informar inmediatamente por escrito a la ORI.

La ORI expide las cartas que el estudiante requiera para la embajada, obtención de descuento en tiquetes, seguro médico,  exoneración de impuestos de salida del país o para instituciones de apoyo financiero.

Una experiencia en el extranjero se debe preparar con suficiente anticipación (mínimo 3 meses), por lo que recomendamos gestionar con tiempo este proceso.

 

DOBLES TITULACIONES

El programa de movilidad de Doble Titulación, brinda la oportunidad al estudiante de la Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI -, mediante la firma de un convenio, obtener dos títulos: el de la UDI y de la universidad extranjera.

      Requisitos

  • Ser alumno activo de la UDI
  • No poseer llamados de atención, sanciones académicas o disciplinarias
  • Tener un promedio acumulado mayor o igual a 4.0
  • No haber perdido asignaturas en todo su historial académico (esto es, que no haya tenido que repetir)
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con la oficina de admisiones y registro académico
  • Poseer dominio del idioma del país destino (Nivel B2)
  • Tener pasaporte

 

MISIONES

Son estancias de corta estadía que contribuyen a ampliar la visión internacional en los participantes, para fomentar en la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI el intercambio académico y cultural.

Requisitos

  • Ser alumno activo de la UDI
  • Haber aprobado un mínimo de 70 créditos (equivalente a quinto semestre).
  • No poseer llamados de atención, sanciones académicas o disciplinarias
  • Tener un promedio acumulado de 3.5
  • No haber perdido asignaturas en todo su historial académico (esto es, que no haya tenido que repetir)
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con la oficina de admisiones y registro académico
  • Poseer dominio del idioma del país destino
  • Tener pasaporte

PRÁCTICAS PROFESIONALES

Son estancias de adiestramiento en una institución, empresa o universidad  extranjera con el reflejo de una nota. Estas prácticas deben cumplir con los requisitos establecidos por la UDI para ser reconocidas, excepto si se realizan con las organizaciones como AIESEC o IAESTE, con las que se cuenta con convenios.

 

PASANTÍAS

Son actividades que realizan la comunidad de la UDI en instituciones educativas, centros de investigación, organismos u empresas, en el marco de un convenio para el desarrollo de un trabajo conjunto investigativo o para el adiestramiento de una función específica o aprendizaje de temáticas que enriquezcan el conocimiento. Estas pasantías pueden ser de tipo:

  • Investigativo
  • De Gestión
  • Académica

Para el desarrollo de estas actividades el pasante debe contar con el reconocimiento y el respaldo de la UDI.

Información para Becas

 
INSTITUCIÓN DIRECCIÓN WEB DESCRIPCIÓN
www.icetex.gov.co

Es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Igualmente, facilita el acceso a las oportunidades educativas que brinda la comunidad internacional para elevar la calidad de vida de los colombianos y así contribuir al desarrollo económico y social del país.

www.colfuturo.org

Ofrecemos un apoyo a los interesados en realizar sus estudios de posgrado fuera del país. Los candidatos reciben acompañamiento desde la etapa de planeación de estudio con los servicios de consejería y el Programa Semillero de Talentos.

www.oas.org/es/becas

El Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular) , establecido en 1958, otorga cada año becas para maestrías, doctorados o investigación de postgrado conducente a un título universitario.

www.fulbright.edu.co

El Programa Fulbright, del Departamento de Estado de los Estados Unidos, está presente en 155 naciones del mundo y ha beneficiado a más de 300.000 personas elegidas con base en sus méritos académicos y profesionales, brindándoles la oportunidad de estudiar, enseñar e investigar pero, ante todo, de intercambiar ideas y contribuir a encontrar soluciones a retos e intereses de alcance global.

www.fundacioncarolina.es

La Fundación Carolina se creó por acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de septiembre de 2000, con el fin de fomentar las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y con otros con especiales vínculos históricos, culturales y geográficos.

www.daad.co

El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es la organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos más grande del mundo. Desde su fundación en 1925, el DAAD ha prestado su apoyo a casi 1,5 millones de académicos, tanto en Alemania como en el extranjero. Es una asociación registrada cuyos miembros son las universidades y comunidades estudiantiles alemanas.

www.becasparacolombianos.com

BPC pretende revelar de la manera más organizada posible, la oferta, requisitos, trámites y demás preguntas frecuentes de becas para colombianos, clasificados de la manera más clara posible de tal forma que quién se encuentre buscando una beca tenga una fuente notoria de información precisa, actualizada y completa.

 
 

II MISIÓN ACADÉMICA NACIONAL ESTUDIANTIL


Convocatoria Cerrada

 
Requisitos:
  • Ser Estudiantes activos y egresados del programa de Derecho y Criminalistica.
  • No poseer llamados de atención, sanciones académicas o disciplinarias
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con la oficina de admisiones y registro académico

Objetivo:

Ampliar la visión de la legislatura bicameral visitando el Congreso de la República de Colombia, la Casa de Nariño y fomentar el intercambio académico con una estancia de corta estadía, acompañado de una formación para fortalecer los conocimientos, actitudes y prácticas de la formación del Derecho que permita lograr un mejor desempeño profesional.
 

Información:

1.Universidad Central.
 
2. Curso: LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ –JEP; A través de este espacio académico se pretende, desde una perspectiva práctica y crítica, dar respuesta a la pregunta Legitimidad, estructura, competencias, procedimientos y sanciones a aplicar por la JEP.​
 
3. Duración: 3 días.
 
4. Inversión: 360.000 mil pesos.
 
5. Fecha: Junio 19 al 21 de Junio 2019.
 
6. El programa no incluye: traslados internos en Bucaramanga ó gastos no especificados en el plan de viaje.
 
7. Incluye: 
  • Certificacion del curso.
  • Transporte terrestre Bucaramanga – Bogotá – Bucaramanga.
  • Hotel en acomodación doble.
  • Dos desayunos.
8. Lugares a visitar:
  • Museo del Oro
  • Planetario
  • Capitolio Nacional
  • Casa de Nariño

 

 

 

VII MISIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL DOCENTE


Convocatoria Cerrada 

 

Requisitos:

 
Todo docente deberá ser postulado por el director de sede o de programa, y cumplir
con los siguientes requisitos:
 
  • Identidad Institucional.

  • Cumplimiento en horarios, clases y normas institucionales.

  • Antigüedad mínima de un semestre.

  • No haber recibido llamados de atención o sanciones disciplinarias.

  • En los resultados de evaluación docente, haber obtenido un puntaje igual o superior a 8.4.

Información:

1. Universidad Católica Santa María La Antigua – USMA, ciudad de Panamá.

2. Docentes y profesionales, integrantes de la comunidad UDI, interesados en ampliar la visión internacional de la educación y el intercambio de conocimientos con académicos del país panameño.​

 

3. Duración: 7 días.

 

4. Inversión: 1200 USD.

 

5. Fecha: Junio 30 al 6 de Julio 2019.

 

 

 

 
 

 
 

I VISITA INDUSTRIAL REFINERIA ECOPETROL


Convocatoria Cerrada

 
Requisitos:
  • Ser alumno activo 
  • No poseer llamados de atención, sanciones académicas o disciplinarias
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con la oficina de admisiones y registro académico
Objetivos:
  • Enriquecer y consolidar los conocimientos teóricos - prácticos adquiridos por el estudiante en el aula.
  • Obtener una visión amplia de aplicación del perfil ocupacional de la formación académica.
  • Conocer la infraestructura, actividades, procesos, instalaciones, tecnologías y protocolos de higiene, seguridad y medio ambiente, relacionadas al sector productivo.
  • Entender las principales necesidades, logros y desafíos del sector empresarial.

Información:

 

1. Dirigido a: Estudiantes activos de los programas  de la Facultad de Ingenierias.

 

2. Inversión: $55.000.

 

3. Fecha: 22 de Mayo 2019.

 

4. Incluye:

  • Pasaje ida y vuelta.
  • Un refrigerio (Mañana).
  • Capacitación en instalaciones UDI Barrancabermeja (2 horas).
  • Visita al muelle de Barrancabermeja.
  • Visita al puente de Yondó.
  • Visita a refinería Ecopetrol.
  • Certificación de la visita Industrial.
Reglamento General:
 
1. Una vez inscrito el estudiante, no hay devolución de dineros.
 
2. El Reglamento Estudiantil vigente es aplicable para toda visita industrial, por lo tanto el alumno debe asumir un buen comportamiento, actitd y respeto en todo momento.
 
3. Los estudiantes deberán acatar las instrucciones en tema de seguridad que suministre la empresa u organización para el ingreso a sus instalaciones.
 
4. Está prohibido fumar durantes los trayectos en los viajes y en las diferentes instalaciones en que se hará la visita industrial.
 
5. Se debe dar cumplimiento a los horarios que se establezcan para cada actividad de la visita industrial.
 
6. No está autorizado a los estudiantes que se despllieguen del grupo de la visita industrial.
 
7. Durante el viaje con destino a la visita industrial, se puede consumir alimentos como: paquetacos, jugos embazados, dulces, entres otros.
 
8. No está permitido el consumo de licor en ningún momento de la visita industrial.
 
 
 

Pautas:

1. Se realizará toma de lista a las 4:15 am y la salida se llevará acabo a las 4:30 am, quien no embarque durante ese tiempo no se dará espera. 
2. Solo está permitido el ingreso a las instalaciones de la Refineria de ECOPETROL, el personal con ropa adecuada:
  • Pantalón o Jean
  • Camisa manga larga o tipo polo que cubra los brazos a la altura de los codos
  • Zapato cerrado
3. No está permitido el uso de cámaras de video, cámaras fotográficas y telefónos celulares.
4. Portar el documento de identificación en todo momento (carnet estudiantil y cédula de ciudadanía, cédula de extranjeria o pasaporte).
Estos documentos serán solicitados al ingreso a la Refinería de ECOPETROL.
5. No pueden ingresar mujeres embarazadas, estudiantes en estado de embriaguéz y con alguna restricción física temporal (material de inmovilización, vendajes, férulas, estrillos).
6. No está permitido el consmo de alimentos pero si de botellas de agua.
 
 

VI MISIÓN ACADÉMICA INTERNACIONAL ESTUDIANTIL


Convocatoria Cerrada 

 
Requisitos:
  • Ser alumno activo de la UDI
  • No poseer llamados de atención, sanciones académicas o disciplinarias
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con la oficina de admisiones y registro académico
  • Poseer dominio del idioma del país destino
  • Tener pasaporte
 

Información:

1. Universidad Anfitriona: Universidad Pontificia Católica del Ecuador 

 

2. Dirigido a: Estudiantes activos de los programas de Especializaciones y Maestrías.​

 

3. Duración del Curso: 2 días.

 

4. Inversión: 1020USD.

 

5. Fecha: 24 al 29 de Marzo 2019.

 

6. Incluye:  Material didáctico, Certificación del curso, Visitas mitad del mundo, Traslados, Desayunos, Alojamiento Acomodación doble, Tiquetes aéreos y seguro médico internacional.

 

 

 
 
 
 

PRÁCTICAS INTERNACIONALES II-2019


Convocatoria Cerrada

 
MÉXICO
 
Objetivo: Desarrollo de prácticas internacionales e Intercambio académico.
Lugar: Tecnológico de Estudios Superiores de Chimalhuacan (TESCHI).  
Beca Parcial: Suministro del Almuerzo durante el tiempo de práctica e intercambio.
Fecha: Segundo Periodo Académico del 2019 (Agosto a Noviembre).
Programa: Administración de empresas, Diseño Gráfico, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica.   
Cupos: Dos

Cierre: 03 de Mayo de 2019
 

Requisitos:
  • Solicitud escrita ante la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORI- manifestando su interés en la práctica internacional. 
  • Ser alumno activo de la UDI.
  • Estar matriculado en el último año de su plan de estudios o tener aprobado, su equivalente en créditos académicos.
  • No poseer llamados de atención, sanciones académicas o disciplinarias.
  • Tener un promedio acumulado de 4.0 en adelante. 
  • No haber perdido asignaturas en todo su historial académico (esto es, que no haya tenido que repetir).
  • Estar a paz y salvo por todo concepto con la oficina de admisiones y registro académico.
  • Tener pasaporte (lo puede tramitar si es seleccionado para la práctica internacional).
  • Haber aprobado mínimo el tercer nivel de inglés, conforme al requisito de grado establecido en la Universidad.
 
Mayores informes:

Direcciones de Programas

Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales

Carrera 29 No. 45 - 45 Edificio Metropolitan Oficina 511

outgoing.ori@udi.edu.co 

 
 
 

Testimonios



Fotografías

Estudiantes de Intercambio

 

Mónica Gisela Moreno Silva
Estudiante de Intercambio

Silvia Salazar Villabona
Estudiante de Intercambio


 

Multilingüismo

 

Yedinson Alberto Fernandez Cabrera

Jose Antonio Sierra Ortega

Fabián Enrique Quiñonez Mantilla

 

 

Misiónes Académicas

 

Misión Académica 
Brasil 2014

Misión Académica - Docente
Francia 2014

Misión Académica 
Chile 2014

 
 

Misión Académica - Empresarial
Panamá 2013

Misión Académica - Empresarial
Argentina, Uruguay y Perú 2012

 

Videos

Pasantía Académica Brasil 2014


Pasantía Académica Brasil 2014


Pasantía Académica Brasil 2014


Pasantía Académica Brasil 2014


Pasantía Académica Brasil 2014


Asistente de Idiomas de Reino Unido ISABELLE KATE


Multilingüismo Canadá 2014
 

 
 

Pasantía Académica Chile 2014
 



Mónica Gisela Moreno Silva - Estudiante de Intercambio
 

 


Silvia Salazar Villabona - Estudiante de Intercambio

 

 

Información de Contacto

 
Ingeniera Martha Cecilia Guarnizo García
Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales
 

Cualquier información solicítela al correo:

Ing. Ferney Leonardo Meza Gelvez
Asistente de Cooperación ORI Outgoing Mobility

Correo: outgoing.ori@udi.edu.co

Jaime Luis Martínez Muñoz

Asistente de Cooperación ORI Incoming mobility

Correo: incoming.ori@udi.edu.co

 

 

 

 

Suscripción de Convenios

Para la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI –, es importante fomentar las relaciones de cooperación y programas de participación en el ámbito nacional e internacional, con el establecimiento de alianzas estratégicas que nos contribuyan a consolidar y fortalecer la Docencia, la Investigación, Extensión, Difusión y Servicios Educativos Universitarios.

El siguiente diagrama de flujo esboza el procedimiento para la celebración de un convenio con la UDI.

 

Si está interesado en la celebración de un convenio, haga clic aquí.

 

Convenios con Canadá

INSTITUCIÓN DIRECCIÓN WEB PROGRAMAS A FINES UDI  

Université du Québec à Trois-Rivières
  • Administración de Empresas
  • Contaduría Pública
  • Comunicación Social
  • Diseño Gráfico
  • Ingeniería Electrónica
  • Ingeniería de Sistemas
  • Ingeniería Industrial
  • Psicología
IBT College
  • Administración de Empresas (Opción de Grado en Business Management & Entrepreneurship)

 
 
 

Inscríbete dando clic en el siguiente botón.

Inscribete dando clic en la imagen

 

Inscríbete dando clic en el siguiente botón.

Inscribete dando clic en la imagen

 

Inscríbete dando clic en el siguiente botón.

Inscribete dando clic en la imagen

 

Inscríbete dando clic en el siguiente botón.

Inscribete dando clic en la imagen
Universidad de Investigación y Desarrollo - UDI