La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, oficialmente creada el 28 de abril de 2011.
La internacionalización de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI –, se entiende como la celebración de vínculos de cooperación con otras universidades, instituciones gubernamentales y no gubernamentales, organismos del sector productivo, de América y del resto del mundo, que le permita realizar programas de participación en todos sus ámbitos, compartir experiencias que enriquezcan el conocimiento mutuo, intercambio de experiencias investigativas, pedagógicas, de gestión, humanísticas y culturales para construir bases más sólidas que contribuyan incrementar la competitividad de sus profesionales.
La perspectiva de internacionalización de la UDI está encaminada a la movilidad de estudiantes, de directivos, de docentes, de investigadores, de egresados, al intercambio de la comunicación, del conocimiento y la cooperación; a prácticas, pasantías, programas de trabajo, aprendizaje de idiomas como también a la apertura de currículum a temáticas internacionales y actividades académicas, para fortalecer la calidad y pertinencia de profesionales consolidados en aspectos políticos, educativos, tecnológicos, culturales y empresariales, frente a los desafíos de un mundo globalizado.
La Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORI) fue creada por la Junta Directiva para proponer, promover, apoyar, fomentar y fortalecer la proyección de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI –, a nivel nacional e internacional, con la celebración de vínculos de cooperación que contribuyan a la consolidación y fortalecimiento de la Academia, Docencia, Investigación, Extensión, Difusión y Servicios Educativos Universitarios de la Institución.
La línea de mando jerárquicamente estructurada está directamente dependiente de la Rectoría.
Equipo ORI |
|
Martha Cecilia Guarnizo García
|
Dirección Oficina Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORI
|
Ing. Ferney Leonardo Meza Gelvez
|
Asistente de Cooperación ORI Outgoing Mobility |
Asistente de Cooperación ORI Incoming mobility
|
INSTITUCIÓN
|
DIRECCIÓN WEB
|
PROGRAMA
|
![]() |
|
|
![]() |
•Ingeniería de Sistemas.
•Ingeniería Civil.
•Ingeniería Industrial.
•Comunicación Social.
•Publicidad y Marketing Digital.
•Administración de Empresas.
•Negocios Internacionales.
•Diseño Gráfico
|
|
![]() ![]() |
•Administración de Empresas
•Ingeniería Industrial
•Ingeniería Civil
|
|
![]() ![]() |
iut-bv.univ-fcomte.fr/ |
•Administración de Empresas
•Comunicación Social
•Ingeniería Industrial
•Publicidad y Marketing Digital
|
INSTITUCIÓN | DIRECCIÓN WEB | DESCRIPCIÓN |
![]() |
www.fundacionredcolsi.org |
Es una entidad sin ánimo de lucro que representa la expresión de un movimiento científico, de cobertura nacional, integrada por estudiantes de educación superior, docentes, investigadores y alumnos provenientes de la educación básica
|
![]() |
www.colpsic.com |
Es una entidad que agrupa y representa, conforme a las leyes de la República de Colombia, a las personas que, respaldadas por el título universitario de psicólogo o su equivalente extranjero, están autorizadas para ejercer la profesión de la psicología. |
![]() |
No disponible |
Es una comunidad conformada en el 2005 para velar por la calidad académica a la formación de los estudiantes de psicología y ofrecer prácticas profesionales, contando con 74 universidades vinculadas a la red y seis nodos nacionales.
|
![]() |
www.consejoprofesional.org.co | El Consejo Profesional Nacional de Ingenierías Eléctrica, Mecánica y profesiones afines inspecciona, vigila y controla el ejercicio profesional de la ingeniería en defensa del interés de la nación y la sociedad, en lo relativo a la moralidad, seguridad y salubridad pública. |
INSTITUCIÓN | DIRECCIÓN WEB | DESCRIPCIÓN |
![]() |
www.cladea.org |
Es una de las redes más importantes de Escuelas de Negocios a nivel mundial. Esta organización internacional provee un sistema de cooperación a nivel global y mantiene vínculos de membresía recíproca con las principales instituciones académicas del mundo. |
![]() |
recla.org |
Establece y mantiene relaciones constructivas entre sus miembros con el propósito del fortalecimiento de la red y de cada uno de sus asociados. |
![]() |
www.palermo.edu/dyc/red_emprendedores_creativos |
Vincula entre sí a los estudiantes y profesionales interesados en generar un proyecto propio relacionado con las Industrias Creativas y Culturales, o a quienes ya lo están desarrollando y quieren difundirlo y/o capacitarse para mejorar procesos y resultados. |
![]() |
www.palermo.edu/dyc/observatorio |
Es una red de investigadores e instituciones vinculadas al Diseño. |
![]() |
www.iaeste.org.co |
Es una organización de intercambios estudiantil independiente, sin ánimo de lucro y apolítica. Ésta provee a los estudiantes prácticas profesionales remuneradas en el extranjero, donde se pueden aprender y poner a prueba nuevos conocimientos, trabajando de la mano con excelentes empleadores, por tiempos entre 2 meses y 1 año. |
![]() |
co.aiesec.org |
Es la red de jóvenes más grande del mundo que generan impacto positivo en la sociedad a través de desarrollo personal y experiencias internacionales. |
![]() |
www.palermo.edu/dyc/congreso-latino/asociaciones_industrial.html |
Es una organización, con alcance latinoamericano, que reúne a directivos y docentes de instituciones educativas dedicadas a la enseñanza de esta disciplina específica del diseño. |
![]() |
alianzapacifico.net |
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, oficialmente creada el 28 de abril de 2011. |
![]() |
embajadamundialdeactivistasporlapaz.com | La EMBAJADA DE ACTIVISTAS POR LA PAZ, es una organización sin fines de lucro, de carácter mundial, que surgió el 23 de octubre del año 2012, en Cayey, Puerto Rico, como una inspiración del reconocido Pacifista Internacional Dr. William Soto Santiago, quien desde hace muchos años ha liderado innumerables iniciativas de paz y campañas en pro del respeto a los Derechos Humanos en todos los países de la América y en países como Inglaterra, España, Ruanda e Israel. |
INSTITUCIÓN | DIRECCIÓN WEB | DESCRIPCIÓN |
![]() |
www.acofi.edu.co |
Desarrolla políticas y programas para fomentar la formación en ingeniería de excelencia y promueve diferentes actividades, entre ellas. |
![]() |
www.aciem.org |
Es el gremio de la Ingeniería colombiana, que trabaja en función de la actualización y capacitación técnica de los profesionales en cada una de sus ramas como medio para contribuir a la competitividad de los mismos al interior de sus empresas. |
![]() |
www.ascolfa.edu.co |
Es una entidad de derecho privado, sin ánimo de lucro y regulada por las disposiciones de derecho privado contenidas en el Código Civil; está constituido por las Facultades, Programas y Escuelas dedicadas a la formación académica en Administración de Instituciones de Educación Superior de Pregrado, que cuenten con la debida autorización del Estado Colombiano. |
![]() |
www.afacom.org |
Es una asociación académica sin ánimo de lucro fundada en Bogotá el 20 de abril de 1979, con Personería Jurídica No. 2498, que cuenta con reconocimiento nacional e internacional, y está constituida por las Facultades o Departamentos oficialmente autorizados por el Estado Colombiano, para ofrecer enseñanza integral en el campo universitario, en las áreas de Comunicación e Información. |
![]() |
www.aciet.org.co |
Es una entidad sin ánimo de lucro, autónoma y permanente, con propositos eminentemente gremiales y educacionales. Está integrada por las Instituciones de Educación Superior que ofrecen, propenden y reconocen la formación tecnológica y técnica profesional con independencia de su naturaleza jurídica. |
![]() |
www.ieee.org | Es una asociación mundial de ingenieros dedicada a la estandarización y el desarrollo en áreas técnicas. Con cerca de 425.000 miembros y voluntarios en 160 países, es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en computación, matemáticos aplicados, ingenieros en biomedicina, ingenieros en telecomunicación, ingenieros en mecatrónica, etc. |
![]() |
www.colifri.com |
COLIFRI (Asociación Colombo-Francesa de Investigadores) es una asociación sin ánimo de lucro, de carácter privado y de nacionalidad colombiana constituida para fomentar actividades de investigación, desarrollo e innovación conducentes a fortalecer comunidades científicas y de cooperación colombo–franceses. |
![]() |
radcolombia.org/web/ | La RAD, red de instituciones colombianas que tienen programas académicos de diseño, que se articula con diferentes actores nacionales y internacionales para la representación, el reconocimiento y la proyección de la disciplina del diseño en escenarios profesionales, académicos (investigativos), estatales sociales y empresariales en Colombia. |
El proceso de un Programa de Movilidad UDI (PMU) consta de dos etapas:
Dentro del abanico de PMU, contamos con diversas opciones teniendo en cuenta el objetivo de ésta, su duración, el reconocimiento académico, qué implica su realización, la institución en donde se lleva a cabo la oportunidad de movilidad y el énfasis con que se realiza.
Estos son los PMU en la UDI.
INSTITUCIÓN | DIRECCIÓN WEB | DESCRIPCIÓN |
![]() |
www.icetex.gov.co |
Es una entidad del Estado que promueve la Educación Superior a través del otorgamiento de créditos educativos y su recaudo, con recursos propios o de terceros, a la población con menores posibilidades económicas y buen desempeño académico. Igualmente, facilita el acceso a las oportunidades educativas que brinda la comunidad internacional para elevar la calidad de vida de los colombianos y así contribuir al desarrollo económico y social del país. |
![]() |
www.colfuturo.org |
Ofrecemos un apoyo a los interesados en realizar sus estudios de posgrado fuera del país. Los candidatos reciben acompañamiento desde la etapa de planeación de estudio con los servicios de consejería y el Programa Semillero de Talentos. |
![]() |
www.oas.org/es/becas |
El Programa de Becas Académicas de la OEA (Programa Regular) , establecido en 1958, otorga cada año becas para maestrías, doctorados o investigación de postgrado conducente a un título universitario. |
![]() |
www.fulbright.edu.co |
El Programa Fulbright, del Departamento de Estado de los Estados Unidos, está presente en 155 naciones del mundo y ha beneficiado a más de 300.000 personas elegidas con base en sus méritos académicos y profesionales, brindándoles la oportunidad de estudiar, enseñar e investigar pero, ante todo, de intercambiar ideas y contribuir a encontrar soluciones a retos e intereses de alcance global. |
![]() |
www.fundacioncarolina.es |
La Fundación Carolina se creó por acuerdo del Consejo de Ministros de 22 de septiembre de 2000, con el fin de fomentar las relaciones culturales y la cooperación en materia educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones y con otros con especiales vínculos históricos, culturales y geográficos. |
![]() |
www.daad.co |
El Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) es la organización promotora del intercambio internacional de estudiantes y científicos más grande del mundo. Desde su fundación en 1925, el DAAD ha prestado su apoyo a casi 1,5 millones de académicos, tanto en Alemania como en el extranjero. Es una asociación registrada cuyos miembros son las universidades y comunidades estudiantiles alemanas. |
![]() |
www.becasparacolombianos.com |
BPC pretende revelar de la manera más organizada posible, la oferta, requisitos, trámites y demás preguntas frecuentes de becas para colombianos, clasificados de la manera más clara posible de tal forma que quién se encuentre buscando una beca tenga una fuente notoria de información precisa, actualizada y completa. |
Haga clic para abrir la convocatoria que desea conocer.
Identidad Institucional.
Cumplimiento en horarios, clases y normas institucionales.
Antigüedad mínima de un semestre.
No haber recibido llamados de atención o sanciones disciplinarias.
En los resultados de evaluación docente, haber obtenido un puntaje igual o superior a 8.4.
1. Universidad Católica Santa María La Antigua – USMA, ciudad de Panamá.
2. Docentes y profesionales, integrantes de la comunidad UDI, interesados en ampliar la visión internacional de la educación y el intercambio de conocimientos con académicos del país panameño.​
3. Duración: 7 días.
4. Inversión: 1200 USD.
5. Fecha: Junio 30 al 6 de Julio 2019.
1. Dirigido a: Estudiantes activos de los programas de la Facultad de Ingenierias.
2. Inversión: $55.000.
3. Fecha: 22 de Mayo 2019.
4. Incluye:
1. Universidad Anfitriona: Universidad Pontificia Católica del Ecuador
2. Dirigido a: Estudiantes activos de los programas de Especializaciones y Maestrías.​
3. Duración del Curso: 2 días.
4. Inversión: 1020USD.
5. Fecha: 24 al 29 de Marzo 2019.
6. Incluye: Material didáctico, Certificación del curso, Visitas mitad del mundo, Traslados, Desayunos, Alojamiento Acomodación doble, Tiquetes aéreos y seguro médico internacional.
![]()
Mónica Gisela Moreno Silva
|
![]()
Silvia Salazar Villabona
|
![]() Yedinson Alberto Fernandez Cabrera |
![]() Jose Antonio Sierra Ortega |
![]() Fabián Enrique Quiñonez Mantilla |
![]()
Misión Académica
|
![]()
Misión Académica - Docente
|
![]()
Misión Académica
|
|
![]()
Misión Académica - Empresarial
|
![]()
Misión Académica - Empresarial
|
Cualquier información solicítela al correo:
Ing. Ferney Leonardo Meza Gelvez
Asistente de Cooperación ORI Outgoing Mobility
Correo: outgoing.ori@udi.edu.co
Asistente de Cooperación ORI Incoming mobility
Correo: incoming.ori@udi.edu.co
Para la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI –, es importante fomentar las relaciones de cooperación y programas de participación en el ámbito nacional e internacional, con el establecimiento de alianzas estratégicas que nos contribuyan a consolidar y fortalecer la Docencia, la Investigación, Extensión, Difusión y Servicios Educativos Universitarios.
El siguiente diagrama de flujo esboza el procedimiento para la celebración de un convenio con la UDI.