Pasantías Investigativas, espacio formativo fomentado en la UDI

Categoría: Destacadas Principal
Publicado el Miércoles, 28 Junio 2023 17:51
Escrito por Administrator
Visto: 562
Imagen: Estudiantes pasantes presenciales y remotos, investigadores UDI, Directores de Programas y Directora ORI, asistentes al homenaje.
 
Una nueva aventura de movilidad, realizan 20 estudiantes visitantes procedentes de México, Perú y Colombia, 11 de ellos en modalidad presencial, quienes mediante XXVIII versión Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2023 de la Red Delfín, son asesorados en temas que se encuentran llevando a cabo investigadores de la Universidad de Investigación y Desarrollo – UDI. Los jóvenes pasantes son procedentes de las siguientes universidades:
  • Universidad de Guadalajara (México)
  • Universidad Vizcaya de las Américas (México)
  • Instituto Tecnológico de Tepic (México)
  • Instituto Tecnológico de Piedras Negras (México)
  • Instituto Tecnológico de Chilpancingo (México)
  • Instituto Tecnológico Superior de Apatzingán (México)
  • Universidad César Vallejo (Perú)
  • Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud (Colombia)
  • Corporación Universitaria Antonio José de Sucre (Colombia
  • Universidad Simón Bolívar (Colombia)
Igualmente, por parte de nuestra casa de estudio son 19 alumnos los que hacen parte del grupo selecto de la Red Delfín, para sumergirse en el apasionante mundo de la cultura investigativa y explorar nuevos horizontes académicos y profesionales. Ellos son:
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS - BUCARAMANGA
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS – SAN GIL
CRIMINALÍSTICA
DERECHO – SAN GIL
INGENIERÍA ELECTRÓNICA
INGENIERÍA DE SISTEMAS – BARRANCABERMEJA
INGENIERÍA INDUSTRIAL – BARRANCABERMEJA
INGENIERÍA INDUSTRIAL – SAN GIL
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN
PSICOLOGÍA – SAN GIL
PSICOLOGÍA – VIRTUAL
Y por otra parte, la estudiante Anlli Estefania Calderón Celis de Administración de Empresas de Bucaramanga, seleccionada por la Universidad de la Costa (Barranquilla), para efectuar su pasantía en el Verano Científico de la Facultad de Ciencias Económicas.
Imagen: Estudiantes pasantes presenciales, investigadores UDI, Directores de Programas y Directora ORI.
 
En el evento de homenaje a estos pasantes investigadores, el 20 de junio, en palabras del Señor Rector, leídas por el Vicerrector Académico Mag. Néstor Rodríguez, se refirió a que sólo a través de la investigación, se tiene la oportunidad de ampliar la comprensión del mundo y contribuir al avance de la ciencia y la tecnología.
 
Estas experiencias investigativas contribuirán a fortalecer la formación de profesional de los estudiantes integrándolos a grupos investigativos y desarrollando en cada uno de ellos, competencias interculturales. Es por esto, que desde la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORI, se promueven las diferentes convocatorias que surgen de diferentes universidades o como la de la Red Delfín, porque lo que se busca “es que los jóvenes al involucrarse en la investigación, les brinda la oportunidad de descubrir, aprender, innovar y contribuir al conocimiento y al progreso de la sociedad”, señala la Mag. Ing. Martha Cecilia Guarnizo García, Directora de la ORI.
 
Así mismo expresó la Mag. Ing. Martha, “es importante reconocer este compromiso y entusiasmo de los estudiantes en este proceso, son ejemplos inspiradores para sus compañeros y para todos nosotros. Estas pasantías les permiten desarrollar la confianza en sí mismos, la capacidad de liderazgo, la perseverancia y la capacidad de adaptación. Además, es la oportunidad de establecer contactos con expertos en el campo y abrir puertas para futuras oportunidades educativas y laborales”.
 

Datos de interés

  • La Red Delfín fue creada en el año 1995 por diversas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación de la región del Pacífico Mexicano, para la cultura científica entre sí.
  • Hoy suman 277 Instituciones quienes integran la Red Delfín de países como: México, Perú, Costa Rica, Nicaragua, Estados Unidos y Colombia.
  • Son 8.961 pasantes que realizan la estancia investigativa en la versión XXVIII Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2023 de la Red Delfín, donde
6.350 son modalidad presencial y 2.611 en modalidad virtual, por parte de Colombia son 1.678 pasantes entrantes y 1.209 los salientes.
 
Para mayores informes, a la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales al teléfono 6953786 o al correo incoming.ori@udi.edu.co
 
Recuerda seguir a la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales en: https://www.instagram.com/ori_udi_/
https://www.facebook.com/ORI.UDI1 #SomosUDI